¿Para qué sirve la orientación laboral?
Recibir la orientación laboral te ayudará en el proceso de búsqueda de empleo a través de la mejora de tu empleabilidad, es decir, potenciando y desarrollando todas tus capacidades y competencias profesionales para que puedas realizar una búsqueda de empleo organizada y efectiva.
¿Cuándo es útil la orientación laboral?

La orientación laboral es útil para todas las personas, pero especialmente en los siguientes casos:

  • Si quieres saber cuáles son las salidas efectivas a tu formación.
  • Si buscas tu primer empleo.
  • Si quieres cambiar de profesión.
  • Si has terminado tu formación y no sabes dónde dirigirte.
  • Si quieres ampliar tus estudios o consideras que te falta especialización.
  • Si llevas tiempo sin trabajar y desconoces la situación actual del mercado laboral.

Accede a la bolsa de empleo: https://majadahonda.portalemp.com/

¿Es necesario estar desempleado para acceder al Servicio de Orientación Laboral?
El Servicio de Orientación Laboral está dirigido a todas las personas que quieran mejorar su situación laboral, tengan o no trabajo; es decir, no es necesario estar desempleado.
¿Qué hacer y dónde acudir para contratar a un trabajador?

Si quieres poner una oferta de empleo como empresa, autónomo o particular (ej. Para buscar empleada de hogar, jardinero, chofer, etc.) puedes hacerlo desde la Bolsa de Empleo Municipal. 

  • Entra en “Regístrate y accede”. 

  • En los tres caso, elige el perfil “empresa”

Acceso al registro: https://majadahonda.portalemp.com/registro.html?tp=3

¿Dónde puedo encontrar información sobre la Búsqueda Activa de Empleo?

Entra en el apartado “Espacio del Demandante de Empleo”, en: https://majadahonda.portalemp.com/

¿Qué es un plan de empresa y cuál es su utilidad?

El Plan de Empresa es un documento que sirve al/a la emprendedor/a como guía en la tarea de crear una empresa.

La elaboración de un Plan de Empresa tiene las siguientes utilidades:

  • Es un documento importante para conocer la viabilidad del proyecto.
  • Es un documento útil para estructurar todos los pasos a seguir y toda la información que debe tenerse en cuenta para dar de alta un negocio.
  • Es un documento válido a presentar a futuros/as socios/as o inversores/as, donde se demuestra que la idea está pensada y el negocio es serio.
  • Es un documento necesario para solicitar ayudas y subvenciones o créditos sin aval.

Puedes consultar el apartado "Qúe es un plan de empresa y cual es su utilidad" en la Guía del Emprendedor, que puedes descargar en este enlace

¿Cuáles son los requisitos y trámites necesarios para iniciar un negocio?

Los requisitos y trámites van a depender y variar en función de distintos aspectos, como por ejemplo si se decide crear un negocio como persona física o formando parte de una sociedad.

En el área de Empleo disponemos de información actualizada de todos los programas de ayudas y subvenciones que existen.

Los trámites deberán realizarse en distintas dependencias:

  • Agencia Tributaria
  • Tesorería de la Seguridad Social
  • Notario
  • Registro Mercantil
  • Ayuntamiento

En el área de Empleo disponemos de información actualizada de todos los programas de ayudas y subvenciones que existen. Las ayudas o subvenciones destinadas a la promoción del autoempleo varían según el momento, las circunstancias de la persona o entidad que va a desarrollar la actividad y la Comunidad Autónoma donde se desarrolle ésta, supeditadas al marco legislativo correspondiente, y que pueden estructurarse en:

  • Ayudas financieras
  • Ayudas que subvencionen la puesta en marcha de empresas
  • Ayudas para jóvenes emprendedores/as
  • Ayudas para mujeres emprendedoras
  • Ayudas de promoción del empleo autónomo