El 16 y 17 de octubre el Ayuntamiento de Majadahonda te invita a conocer los fundamentos de la inteligencia artificial y a descubrir su funcionamiento y aplicación en la actualidad, además de explorar sus desafíos éticos y los riesgos asociados a su uso.
Esta acción formativa está enmarcada dentro del Programa “Madrid Aula Digital” (MAD) que la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha con el fin de contribuir a la capacitación de los ciudadanos y reducir la brecha digital, acercando contenidos tecnológicos a todos los públicos.
¿En qué consiste el programa formativo?
La inteligencia artificial (IA) es una de las tecnologías más transformadoras de nuestro tiempo, con aplicaciones que van desde asistentes virtuales hasta diagnósticos médicos, vehículos autónomos y sistemas de recomendación.
Este curso introductorio está diseñado para ofrecer una visión general accesible y práctica del mundo de la IA. A lo largo de las sesiones, exploraremos sus conceptos fundamentales, principales áreas de aplicación y los desafíos éticos que plantea.
No se requieren conocimientos previos en programación o matemáticas avanzadas: el objetivo es comprender qué es la IA, cómo funciona y por qué es tan relevante en el mundo actual.
¿Qué aprenderás en este taller?
-
Qué es la inteligencia artificial y cómo funciona.
-
Cómo se entrena una IA.
-
Claves para iniciarse en el uso de la inteligencia artificial.
-
Ventajas y riesgos del uso de la inteligencia artificial.
¿Dónde y cuándo se celebrará el curso?
- Fecha: Del 16 al 17 de octubre de 2025, jueves y viernes
- Horario: de 10:00 a 13:45 h
- Lugar: Aula de Formación de la Concejalía de Desarrollo Económico, Empleo y Comercio. Avenida Guadarrama 34 (lateral derecho) Majadahonda.
¿Qué requisitos son necesarios para poder participar?
No se necesita ningún requisito previo para inscribirse a esta formación. Está abierta a cualquier persona interesada, sin importar el nivel de experiencia o conocimientos previos.
La inscripción se realizará a través de un formulario web que se abrirá, en esta misma página, desde las 10:00 h del miércoles 1 hasta las 14:00 h del miércoles, 15 de octubre o, en todo caso, hasta completar aforo (max. 25 personas)